La palabra proviene del sánscrito y significa "postura del camello": ustra significa 'camello' y asana significa 'postura'.
Para hacer Ustrasana abre las piernas al ancho de caderas, colocando los pies también a esa distancia entre sí. Cuando arquees la espalda activa los glúteos para proteger las lumbares. Para abrir el pecho y entrar en la postura existen varias maneras:
2. Apoya los dedos de tus pies en el suelo, elevando los talones, y lleva las manos a los talones. Abre el pecho y lleva las caderas hacia delante.
3. Para hacer la postura completa apoya tus empeines en el suelo y coloca las manos en los talones. Abre el pecho y lleva las cadenas hacia delante.
Si te cuesta o te molesta hacer esta postura apoyándote en los talones, utiliza unos bloques para ganar altura y no forzar tanto la espalda, ¡especialmente las lumbares!
~~~~~~
Para calentar antes de hacer esta postura te recomiendo practicar Chakravakasana, las posturas del gato y de la vaca.
~~~~~~
Existen numerosas variaciones de Ustrasana pero mi favorita es sin duda la que veis en la segunda foto.
Namasté.
0 comentarios